Último
minuto:
Más
Noticiero
Violencia hacia mujeres, rezagos persistentes en fiscalías veracruzanas
Seguridad

Violencia hacia mujeres, rezagos persistentes en fiscalías veracruzanas


La atención a casos de violencia contra mujeres y feminicidios en Veracruz enfrenta rezagos derivados de limitaciones presupuestales y falta de perspectiva de género en la actuación institucional. De acuerdo con especialistas, las fiscalías especializadas operan con un alto número de expedientes y recursos limitados, lo que impide dar seguimiento oportuno a las denuncias y procedimientos que la ley exige para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Mónica Mendoza Madrigal, Presidenta del Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo de la República Mexicana Indicó que en la entidad, las fiscalías especializadas son regionales, por lo que atienden múltiples municipios a la vez, lo que agrava la sobrecarga de trabajo. Además de las limitaciones presupuestales, se identifican deficiencias en la capacitación del personal, como la persistencia de prácticas discriminatorias hacia las víctimas y la falta de enfoque de género en las investigaciones. Se han documentado casos en los que se responsabiliza a las propias mujeres por la violencia sufrida o se les somete a procesos de mediación con sus agresores, a pesar de que esta práctica es ilegal.

Organizaciones civiles sostienen que la problemática debe abordarse desde dos frentes: aumentar el presupuesto destinado a las fiscalías especializadas y fortalecer la formación de su personal. También plantean la importancia de acompañar a las víctimas durante el proceso legal, ya que muchas enfrentan miedo, desinformación y revictimización al momento de denunciar.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias