Último
minuto:
Más
Noticiero
Zuckerberg pagará por el uso político de tu información
Cultura

Zuckerberg pagará por el uso político de tu información


?El proceso judicial contra Mark Zuckerberg y otros altos ejecutivos de Meta llegó a su fin este jueves tras alcanzarse un acuerdo fuera de los tribunales, justo cuando estaba a punto de comenzar la segunda jornada del juicio en Delaware



La disputa surgió a raíz de una denuncia presentada en 2018 por accionistas de la empresa, quienes exigían una compensación de 8.000 millones de dólares por la supuesta violación de las normas sobre protección de datos personales de los usuarios de Facebook.


La información fue confirmada por el representante legal de los accionistas durante la sesión, aunque los términos específicos del arreglo permanecen confidenciales hasta que se presenten los documentos finales ante la corte.


Este pacto pone fin a un litigio que amenazaba con ampliar la repercusión pública del caso, pues se esperaba que Mark Zuckerberg, la exdirectora de operaciones Sheryl Sandberg y varios miembros actuales y anteriores de la junta directiva fueran llamados a declarar durante las ocho jornadas programadas para el proceso.



El pleito legal tiene sus raíces en la revelación, en 2018, de que la consultora británica Cambridge Analytica obtuvo acceso sin autorización a los datos personales de decenas de millones de usuarios de Facebook



Esta información fue posteriormente utilizada, sin el conocimiento de los afectados, para elaborar perfiles de votantes que supuestamente se vendieron a la campaña presidencial de Donald Trump en 2016.


El escándalo desató una oleada de críticas a Meta y elevó la preocupación global sobre el uso indebido de la información personal en redes sociales.


Como consecuencia directa de este incidente, Facebook fue sancionado por la Comisión Federal del Comercio (FTC) de Estados Unidos con una multa récord de 5.000 millones de dólares, por violar un acuerdo preexistente que le obligaba a proteger la privacidad de sus usuarios.


Posteriormente, los accionistas presentaron la demanda contra Zuckerberg y otros ejecutivos, buscando no solo el reembolso del dinero abonado a la FTC sino también la devolución de otros gastos legales relacionados, llegando a la suma reclamada en su querella.



La jueza Kathaleen St. Jude McCormick, encargada de supervisar el caso en el estado de Delaware -donde Meta Platforms Inc. tiene su sede legal-, reconoció oficialmente el acuerdo y felicitó a ambas partes por resolver la disputa antes de continuar con el juicio



El desenlace del caso permite a Meta evitar nuevos testimonios públicos y potencialmente perjudiciales, cerrando uno de los episodios más controvertidos en la historia reciente de la compañía.


El acuerdo aún debe recibir la aprobación formal del tribunal, momento en el que podrían hacerse públicos más detalles sobre los términos pactados.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias