Último
minuto:
Más
Noticiero

246 mil adultos mayores chiapanecos continúan trabajando

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 20-08-2025

En Chiapas, habitan un total de 507 mil 757 adultos mayores a los 60 años de edad, de los cuales, 246 mil 460 aún se encuentran trabajando y de los cuales, 354 mil 45 no tienen ningún servicio de salud, es decir, sus condiciones de vida son precarias.

"Metí mis papeles hace un año, pero no me lo recibieron".

Aunque en Chiapas, un porcentaje elevado de adultos mayores reciben su Pensión para el Bienestar, este no es el caso del señor Jorge, a quien no le queda de otra que continuar laborando.

"Arreglo hamacas, tejida de sillas, invitaciones de mimbre, me dedico un poco de cada cosa".

Jorge Domínguez Gómez, es un adulto mayor de 65 años, él se dedica a la elaboración de hamacas y al arreglo de sillas tejidas, un oficio que se ha ido perdiendo con el paso de los años.

Todos los días desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, recorre diferentes puntos de Tuxtla Gutiérrez. De puerta en puerta ofrece su trabajo, caminando kilómetros en espera de que algún ciudadano requiera de sus servicios, pues este oficio es de lo que actualmente depende él y su esposa.

"Gracias a Dios, pa? qué voy a mentir, a veces hago tres cuatro sillas, hay veces que me va bien gano hasta seis, siete sillas? me lo hago en cuatro horas".

El señor Jorge, no tuvo oportunidad de estudiar, sin embargo, con este oficio que fue heredado por sus abuelos, ha podido mantenerse a formar su familia y patrimonio.

De los más de 507 mil adultos mayores, 200 mil 282 son analfabetas y 206 mil 753 no tienen ninguna escolaridad.

No obstante, las carencias van más allá de no contar con los ingresos suficientes para poder alimentarse? también un alto porcentaje de adultos mayores, no cuentan con servicios de salud.

"Un millón con carencia a servicios de salud,1.8 con carencias a la seguridad social, 700 mil con carencia por calidad y espacios a la vivienda, 2 millones carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda".

Por lo que deben destinar de sus propios recursos para la compra de medicamentos, o ser atendidos por un especialista, pues en la familia del señor Jorge, su esposa padece diabetes y requiere constantemente una vigilancia para estabilizar su salud.

Así que quedarse en casa, no es opción.

 "Le salió el azúcar, está enferma de los riñones, por cuenta, yo hago el oficio, tengo que dejarle su café, su desayuno y arreglada la casa para salir a chambear".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias