4 carreras de Unach por alta demanda cierran convocatoria semestral

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 18-09-2025

La Universidad Autónoma de Chiapas ?recientemente nombrada Benemérita-, ofrece 78 programas de Ingenierías y Licenciaturas, siendo la Universidad pública más importante de Chiapas, sin embargo, cuatro de estas carreras son las que desde décadas atrás concentran un alto número de aspirantes. "Corrupto, corrupto".

Medicina Humana, Derecho, Contaduría y Administración, son las licenciaturas de mayor demanda, llegando a generar inconformidades y denuncias por presuntos casos de corrupción, principalmente en Medicina.

"Recibimos casi 4 mil solicitudes de aspirantes para cursar esta carrera y únicamente podemos aceptar 360".

Ante ello, la máxima casa de estudios, decidió no abrir convocatoria para dichas licenciaturas, la cual, a partir del 2026 sólo ofrecerán espacio a jóvenes de manera anual.

"Esto con la finalidad de no saturar el mercado y que los ingresos sean para estos programas de manera anual y que no se queden los jóvenes que por alguna razón no pudieron ingresar en el semestre que arrancamos en agosto, que no se queden sin tener una opción en la educación pública".

? Matrícula licenciaturas: 29 mil 981

? Costo promedio por alumno es de: $43,843.59

? Presupuesto 2025: 2 mil 05 millones de pesos

Fuente: Dependencias de la Administración Central, Unach

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las carreras menos rentables en México en este 2025 son aquellas relacionadas con la educación y la intervención social, pues, aunque estas profesiones, son de gran valor social, el salario promedio mensual no supera los 17 mil pesos.

En contraparte, carreras como Estadística, finanzas, Ciencias de la tierra y de la atmósfera, Medicina, Economía, Electrónica y automatización o Física, tienen sueldos superiores a los 20 mil pesos mensuales? carreras con las que sí cuentan universidades en la entidad.

"La educación pública es una educación que no tiene fines de lucro, favorece el desarrollo humano y cultural y prepara a las y los estudiantes para el mercado laboral".

La educación superior en Chiapas, lamentablemente no es para todas las juventudes, pues al ser uno de los estados más marginados del país, las Universidades son poco accesibles, porque no se encuentran en todos los municipios y mucho menos llegan a las comunidades más apartadas.

14 de cada 100 chiapanecos de 15 años y más, no saben leer ni escribir. A nivel nacional, son 5 de cada 100 habitantes.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias