De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), respecto a procuración e impartición de justicia, entre 2014 y 2018 casi 145 mil víctimas (la mayoría de mujeres) denunciaron formalmente violaciones y abusos sexuales en México, sin embargo, apenas cinco de cada 100 casos avanzaron lo suficiente para llegar a una sentencia, es decir, el 95 por ciento de los casos siguen impunes.
Mientras que, en Chiapas, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del total de delitos de los que se tienen registro, sólo el 28.7 son reportados ante la Fiscalía General del Estado, debido a la falta de credibilidad que la población tiene con este organismo.
Por ello, la Red de Colectivas Feministas Universitarias de Chiapas (RECOFUCH) brinda asistencia legal, psicológica y acompañamiento a mujeres ?sobre todo jóvenes-, que han sufrido algún tipo de violencia. Actualmente atienden aproximadamente 500 casos, sin embargo, por el auge que han tenido en los últimos meses, éstos han incrementado.
"La violencia que se sufre en el país es sistemática, el sistema nos ha enseñado a callar a no enfrentar los problemas? en Chiapas hay más de 80 mil mujeres siendo violentadas, la violencia se ha normalizado... a tal grado de decir hija eso es normal".