"Son seis años que estamos pasando violencia no sólo en mi pueblo, en Tila, Chiapas, en muchísimos pueblos de Chiapas, hasta cuando permitir eso
Eso describía una habitante de Tila, uno de los municipios de Chiapas, que durante el 2024 sufrió desplazamiento forzado, como describen, generado por la violencia de diferentes grupos armados.
Otros municipios que sufrieron esta situación, fueron Chicomuselo, Frontera Comalapa y Amatenango de la Frontera, los dos primeros, sus habitantes se desplazaron a municipios como Comitán, Socoltenango y Tzimol, el último, lo hicieron hacia el vecino país de Guatemala.
"La Concordia o la Independencia, donde también hay desplazados, familias desplazadas, podemos pensar que son alrededor de unas dos mil personas en esos lugares, aquí en Tuxtla serán alrededor de unas 600, 700"
La iglesia católica ha buscado la manera de apoyar a este sector, que, de acuerdo a distintas asociaciones civiles, 2024, se contabilizaron al menos 15 desplazados.
"La gente que le quemaron su casa, ya no tiene pila para llamar, por eso ya no los podemos ubicar y la demás gente, que trataban de salvaguardarse en un lugar, se los queman y tienen que buscar otro lugar"
"Nos conmueve y preocupa el desplazamiento forzado que están viviendo muchas comunidades, de algunas se dice que hasta el 80 por ciento se su población ha tenido que huir para poner a salvo su vida".
Actualmente, algunos desplazados retornaron a su lugar de origen, como los de Tila y en su casa también más reciente de Pantelhó, los que aún no lo hacen, no quiere declarar sobre el tema, por temor, por ese mismo temor por el cual dejaron sus tierras, ahora buscan hacer vida lejos de donde nacieron, volver es de pensarlo mil veces, ellos corresponden a principalmente a los municipios de la frontera.
Las autoridades de la nueva administración estatal, han dejado claro que la paz va a volver a cada rincón del estado.
"No estén bajo, el temor de que si no van a hacer el bloqueo serán multados, serán tableados, y lo que es peor a veces hasta asesinados, nosotros vamos a hacer nuestra parte, pero también necesito que el pueblo de las comunidades haga la suya, no se acompañen"