Último
minuto:
Más
Noticiero
Activan protocolos preventivos ante posibles efectos de frente frío 4
Clima

Activan protocolos preventivos ante posibles efectos de frente frío 4

Por: José Angel Gómez López
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 29-09-2025

El secretario de Protección Civil del Estado, Mauricio Cordero Rodríguez, encabezó la 4ª Sesión del Comité Estatal de Emergencias con el objetivo de coordinar acciones de preparación, prevención y, en su caso, atención a la población ante el pronóstico de lluvias derivado del frente frío número 4, en interacción con un canal de baja presión en el sureste del país.

En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil participaron instancias de los tres órdenes de gobierno, para fortalecer la coordinación interinstitucional y establecer medidas de mitigación de riesgos ante fenómenos hidrometeorológicos.

La Conagua presentó el contexto y pronóstico del clima, destacando la evolución de las condiciones atmosféricas por la interacción del sistema frontal con canales de baja presión y la vaguada monzónica.

Como medida preventiva, la Secretaría de Protección Civil desplegó una fuerza de tarea conformada por ocho unidades y 70 elementos del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) hacia las regiones Norte, Mezcalapa, De los Bosques, Altos, Tulijá y Maya, donde se esperan lluvias intensas.

En su intervención, el secretario Mauricio Cordero Rodríguez subrayó la importancia de activar protocolos de coordinación y reforzar las acciones preventivas para salvaguardar la vida de la población, atendiendo la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Asimismo, convocó a las dependencias estatales y federales a destinar recursos humanos y materiales en las zonas con mayor riesgo, y exhortó a los municipios a mantener comunicación permanente con el estado y con los Comités Humanistas de Protección Civil, a fin de actuar como un solo frente con información precisa y oportuna.

El Sistema Estatal de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse atenta a los avisos oficiales, activar su Plan Familiar de Protección Civil, acudir a refugios temporales en caso de vivir en zonas de riesgo y evitar cruzar ríos, arroyos o calles


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias