De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua), la temporada de los frentes fríos ya dio inicio y se han presentado bajas temperaturas, lluvias y desbordamiento de ríos.
Las autoridades constantemente piden a la ciudadanía evitar las zonas de riesgo, para salvaguardar su integridad, y por fortuna no se han registrado pérdidas de vidas humanas en esta temporada de frentes fríos.
En octubre se registraron siete frentes fríos, dos más que lo pronosticado por los especialistas, de ellos, el número 11, ha sido el más significativo ya que originó viento del norte, intenso, lluvias y alto oleaje.
Esta temporada de frentes fríos, dio inicio en septiembre y según los pronósticos, se mantiene hasta mayo, que es cuando da inicio la temporada de lluvias. El pronóstico de este 2025, es de 48 frentes fríos.
Para este mes se esperan seis frentes fríos, en diciembre, se esperan siete fenómenos, mientras que en enero serán seis, en febrero cinco, en marzo, seis. Cinco en abril y para el mes de mayo, serán tres frentes fríos.
En Chiapas se han registrado fenómenos naturales que han dejado afectaciones en caminos y puentes, aunque las autoridades iniciaron los trabajos de reconstrucción, son trabajos que se llevan varios meses.
Las lluvias y desbordamiento de ríos, deslizamientos de ladera que se registraron en los primeros frentes fríos de octubre, dejaron estragos en la zona costa principalmente.
Los trabajos de reconstrucción en la carretera costera todavía continúan, sin embargo, las lluvias se presentan en otras regiones del Estado, el Sistema Estatal de Protección Civil ha alertado en la zona norte de Chiapas, pero los pronósticos pueden cambiar a otras regiones con el paso de estos frentes fríos.
Diciembre podría ser el mes más afectado por los frentes fríos, según los pronósticos tendremos siete, la misma de octubre que fue cuando más afectaciones se documentaron en Chiapas, con la caída de 11 puentes y 26 tramos carreteros afectados en 32 municipios.
Los más afectados fueron en la zona costa El Pakayal y Tablazón, en Mapastepec, cuyas reparaciones aún no se encuentran terminadas al cien por ciento.