Buscar
01 de Junio del 2024

Salud

Alertan a padres de familia por acoso escolar

Por: Harald Salim
Tuxtla Gutiérrez
16-08-2022

En Chiapas, alumnos de más de 15 años, ha experimentado algún tipo de violencia en el entorno familiar y por parte de sus compañeros de clases, señala la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del Inegi.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), precisa que, en el estado, el 49 por ciento de los estudiantes hombres ha señalado que han recibido algún tipo de insulto por parte de sus compañeros, mientras que el 28 por ciento de mujeres estudiantes también fueron insultadas.

Expertos refieren que en muchas de las ocasiones las víctimas no lo dicen por temor o miedo.

 "La víctima no habla porque tiene temor, tiene miedo, porque tanto es el peso de la parte emocional donde no puede hablar no puede decir nada.

El informe resalta que adolescentes entre 15 y 19 años en Chiapas que asisten o asistieron a la escuela en los últimos 12 meses, sufrieron actos de violencia en su contra.

De ahí la importancia en que el padre o la madre esté atento en el cambio de conducta de sus hija o hijo, por el acoso del que pudiera ser víctima.

"Afecta monumentalmente en su auto estima, afecta en su nivel de trabajo, en su nivel de concentración, afecta a nivel de insomnio, afecta en temas depresivos, de ansiedad."

La recomendación de los especialistas es enseñar a los hijos a dialogar y denunciar los hechos con sus maestros y directivos, ayudarlos a elevar su autoestima a enfrentar los miedos, complejos y ansiedades sin dejar de acudir a un profesional de la salud mental.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias