Buscar
02 de Junio del 2024
Salud

Ante confinamiento enfermedades sexuales incrementan

Ante confinamiento enfermedades sexuales incrementan
Por: Harald Salim
Tuxtla Gutiérrez
21-07-2020

Embarazos no deseados, así como infecciones sexuales, podrían tener un incremente ante la pandemia del COVID-19 lo que representa un riesgo más para la salud de los ciudadanos.

Prácticas sexuales, como tener sexo ocasional o los llamados amigos con derechos son un riesgo ante la crisis sanitaria, tanto por el COVID-19 como por la pandemia que sigue vigente en todo el mundo, que es el VIH. 

Esta situación se vuelve más compleja, porque se dificulta que algunas personas puedan acceder a servicios de salud sexual, o bien que dejen de atender sus tratamientos para evitar propagar otras enfermedades sexuales, tal es el caso de la sífilis. 

 "También tenemos otra pandemia aún tenemos otra epidemia presente en todo el mundo que es la epidemia del VIH y aunado a ella se ha identificado otro proceso importante que es como el resurgimiento de la sífilis, como una alta incidencia de que documenta la Organización Mundial de la Salud sobre otras infecciones de transmisión sexual especialmente de la clamidia y gonorrea."

Durante este periodo las autoridades de salud han identificado en una evaluación preliminar un incremento de personas que buscan hacerse una prueba de diagnóstico de VIH, lo que ha arrojado alrededor de 100 nuevos positivos, quienes iniciaron el tratamiento de forma inmediata.

A la fecha alrededor de 

cinco mil 600 personas con VIH en Chiapas se encuentran en atención y tratamiento antirretroviral, a través de las 15 clínicas de atención que están distribuidas en todo el estado.

Entre otras cosas se han identificado que alrededor de 200 pacientes que en algún momento abandonaron los servicios de salud regresaron, para buscar la continuidad de su tratamiento, ya que este permite fortalecer el sistema inmunológico ante un posible contagio de coronavirus.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias