Último
minuto:
Más
Noticiero
Arancel al jitomate mexicano pone en riesgo 47 mil empleos
Economía

Arancel al jitomate mexicano pone en riesgo 47 mil empleos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 15-07-2025

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de aplicar un nuevo arancel del 17% al jitomate mexicano ha generado reacciones encontradas en distintos sectores del país.


Mientras los productores de Florida celebran la medida, organizaciones de Texas y Arizona alertan sobre sus consecuencias económicas y laborales.


Florida, que produce el 70% del jitomate cultivado en Estados Unidos, ha sido uno de los estados que más presionó por el fin del Acuerdo de Suspensión de Jitomate, vigente desde hace 28 años.




La Florida Tomato Exchange, principal agrupación de productores en ese estado, aseguró que las importaciones desde México han crecido casi 400% en las últimas dos décadas, lo que ha debilitado la producción local.


El senador republicano Rick Scott, exgobernador de Florida, argumentó que la participación del jitomate estadounidense en el mercado cayó del 80% en 1994 al 30% en la actualidad. Por ello, agradeció públicamente al presidente Donald Trump por haber retomado el control comercial y dar prioridad a los productores nacionales.


En 2024, el valor estimado de la cosecha de jitomate en Florida fue de casi 331 millones de dólares, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.




Sin embargo, la medida no ha sido bien recibida en estados fronterizos.


La Texas International Produce Association (TIPA) advirtió que hasta 47 mil empleos están en riesgo debido al arancel, ya que en 2024 cruzaron por Texas más de 952 mil toneladas de jitomate procedente de México. Dante Galeazzi, presidente de la TIPA, estimó que la economía estadounidense podría perder alrededor de 8,300 millones de dólares.


Galeazzi también señaló que los jitomates mexicanos representan cerca del 70% de los jitomates frescos que se consumen en Estados Unidos, por lo que limitar su ingreso inevitablemente disparará los precios. "Si inmediatamente eres incapaz de que ese 70% de la oferta acceda al mercado, esos precios van a subir", advirtió.


Desde Arizona, el senador demócrata Rubén Gallego se sumó a las críticas. "Este es un impuesto para la gente trabajadora, simple y llanamente", declaró en sus redes sociales, advirtiendo que el precio de los productos derivados del jitomate podría encarecerse hasta un 50%.


Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que el jitomate nacional seguirá exportándose "aún con el arancel, porque no tiene sustituto", y sostuvo que el país buscará defender a sus productores en las mesas de diálogo abiertas con Estados Unidos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias