Último
minuto:
Más
Noticiero

Arte y cultura ayudarían a reducir delitos en Chiapas

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 06-08-2025

La cultura y el arte son esenciales para el desarrollo integral de las personas y la sociedad, contribuyendo a la construcción de una sociedad más empática. Sin embargo, esto también contribuye para mejorar la seguridad y a evitar que juventudes y niñez se involucren en hechos delictivos.

"Para el desarrollo de toma de decisiones, desarrollo matemático, visual, artístico? el ajedrez permite conectar con los demás, fomentar la competitividad".

El bienestar que produce el estímulo de lo artístico en contextos de pobreza es aún superior, por lo que es de suma importancia que los Centros Culturales Comunitarios sean apoyados.

"Acercar los libros a un precio módico, una de las cuestiones por las que se dice que no se lee, es porque los libros son caros, la lectura es un hábito caro, la idea es practicar el trueque".

El arte puede enriquecer la experiencia educativa, estimular la creatividad y fomentar el pensamiento crítico.

"La cultura debe ser accesible, en este caso el ajedrez es gratuito? el ajedrez es una disciplina bastante fácil de estudiar, en estos momentos se considera un deporte".

Las actividades artísticas y culturales pueden mejorar la autoestima, la creatividad, la capacidad de resolución de problemas y la apreciación estética, además de promover el bienestar emocional y mental.

Y aunque, se trata de abrir espacios para acercar estas actividades, lamentablemente son pocos quienes pueden acceder a ellas.

"Cada mes ofrecemos siete talleres, que son todos los meses, pero si hubiera un grupo, lo solicita y se abre".

Ayudan a definir la identidad de una comunidad, fomentando un sentido de pertenencia y unidad entre sus miembros. Asimismo, la industria cultural y creativa puede generar empleo, atraer turismo y promover el crecimiento económico local.

"Es un patio de las casas viejas de Tuxtla, la casona donde está el Museo del Café, es una de las casas que refleja la arquitectura de una época, forma parte de un catálogo de construcciones de la ciudad, catalogada por el INAH y Coneculta".

Coneculta en Chiapas, ha implementado en cada municipio diversos programas para acercar a la niñez y juventudes al arte y cultura.

"En los dos años que llevamos en la Vía del Libro, el primer torneo lo realizamos hace un año, en ese caso la convocatoria fue abierta, juntamos 60 participantes, la segunda edición 70 participantes".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias