La Auditoría Superior del Estado de Chiapas (ASE), emitió un dictamen sobre la Cuenta Pública 2024 del ayuntamiento de Berriozábal, tras detectar irregularidades por 12 millones 53 mil 696.88 pesos en recursos estatales.
Se identificaron cinco millones 533 mil 919.20 pesos en servicios generales (arrendamiento de maquinaria y eventos culturales) sin documentación que acredite su destino. Destaca también un pago de 5.3 millones de pesos para la Feria de San Sebastián Mártir sin contratos, convocatorias o actas de cabildo.
También se observaron tres millones 12 mil 375.89 pesos en pagos a 108 empleados eventuales (69 en Presidencia y 39 en Tesorería) sin contratos, funciones definidas o justificación de temporalidad. Adicionalmente 733 mil 792 en honorarios para "seguimiento de procedimientos legales" sin partida presupuestal autorizada.
También hay ayudas sociales opacas con un monto de 2 millones 718 mil 50.45 pesos en apoyo con cisternas y láminas para comunidades, pero carecen de actas de cabildo que autoricen ese gasto.
Hay saldos deudores no recuperados por un millón 187 mil 859.82 pesos incluidos 55 mil 559.34 en cuentas bancarias en negativo. Y pasivos no regularizados por un millón 581 mil 110.80 pesos con documentos pendientes desde 2019.
En lo que respecta a recursos federales auditados, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) en 16 obras por el rango de los 3 millones 779 mil .76 pesos y en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (Fortamun) con inconsistencias por 3.5 millones de pesos en pago a policías y equipos de seguridad respectivamente.