La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados avaló el dictamen para el presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021con el que se recorta el nueve por ciento para los estados y municipios y no se les etiquetó recursos extras mediante la reasignación de 182 mil 937 millones
El diputado federal por Chiapas Carlos Alberto Morales Vázquez, indicó que dicho dictamen representa a un gobierno centralista, que abandona a sectores como el turismo, medio ambiente, la educación y la infraestructura; por encima de los proyectos insignia, como Tren Maya, Dos Bocas y Santa Lucía y además fortalece la militarización en el país.
"Dibuja claramente lo que el Gobierno representa: un gobierno centralista, un gobierno que no escucha y no se deja ayudar, un gobierno que no es capaz de plantear propuestas claras, tener certeza y confianza a la inversión que se traduzca positivamente en el crecimiento de económico, con este presupuesto abandonan al turismo no todo es Tren Maya".
Otro de los rubros afectados, es el de infraestructura, donde evidenció existe un recorte del 20 por ciento para lo concerniente a conservación de carreteras, lo cual resulta contradictorio en este momento en que caminos, carreteras y puentes se caen a pedazos a causa de las afectaciones generadas por las lluvias.
Señaló que el PEF propuesto para 2021 desprovee a los municipios sin recursos y que justamente son los que concentran el 90 por ciento de la incidencia delictiva, toda vez que no habrá recursos para equipamiento de los cuerpos de seguridad, con la desaparición del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, Fortaseg.