Barrio San Francisco, uno de los más peligrosos en Tuxtla

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 21-11-2025

Desde ?al menos- los últimos cinco años, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito ha identificado que en la ciudad 10 colonias presentaban focos rojos por inseguridad.

Entre ellas, las colonias Las Granjas, Patria Nueva, Terán, San José Terán, barrio San Francisco, colonia Centro, Kilómetro 4, Bienestar Social, Plan de Ayala, Real del Bosque, Albania Alta, Albania Baja y Shanká.

"Es una zona donde salen muchos chicos de la universidad y aunque hay alumbrado, no deja de tener esa preocupación de que los asalten, en plena mañana ven que no hay gente y los asaltan".

De las 717 colonias en Tuxtla Gutiérrez, en 275 se mantiene un contacto directo con la población, y en 20 de ellas se han implementado comités de participación ciudadana para la investigación y seguimiento de diversos delitos? al menos es lo que señalan autoridades.

"Vamos a estructurar las funciones de cada compañero de seguridad ya que tenemos que ver que la prioridad sea la ciudadanía? la primera función es cuidar al ciudadano".

Pero la realidad es que el número de elementos policiacos en Chiapas, es bajo, comparado con el número de ciudadanos que demandan mayor seguridad.

"Pasa por ahí y está bien oscuro, hay asaltos, he oído que hay asaltos ahí por la 20, 22 entre 3ª y 4ª oriente en la parte más retirada y peligrosa de noche".

Las y los ciudadanos de manera independiente o entre vecinos, destinan más recursos para protegerse a ellos mismos.

"La seguridad? no nada más yo, es la seguridad que nos preocupa".

En Chiapas se estima que por cada mil habitantes existen 0.7 elementos de la policía. De acuerdo al Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el estado de Chiapas hay 7 mil 17 trabajadores que componen las instituciones de seguridad pública estatal.

No obstante, muchos de ellos, no procuran la seguridad ciudadana, únicamente realizan actividades administrativas".

"Tenemos muchos administrativos, muchos compañeros de la tercera edad, la función principal es cuidar al ciudadano".

De este personal, el organismo público precisa que 4 mil 456 personas están adscritas a las corporaciones policiales, en el que 435 se desempeñan como elementos de proximidad social, 3 mil 883 cómo policías de prevención, 29 como elementos de reacción y 109 como personal de investigación.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias