Buscar
05 de Julio del 2025

Seguridad

Bomberos de Tuxtla atienden llamados por aparición de víboras en casas

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
03-07-2025

Durante las lluvias, es común que ciertos animales busquen refugio en las viviendas debido a las inundaciones o la necesidad de protegerse de las condiciones climáticas adversas.

"Hace un mes que las lluvias comenzaron, hemos tenido el rescate de aproximadamente nueve ejemplares, de boas y de falsos corales, estas boas crecen, hemos encontrado de dos metros, tres metros".

El H. Cuerpo de Bomberos en Tuxtla Gutiérrez, durante el mes de junio, atendió nueve llamados de especies que ingresaron a viviendas; entre ellas, boas, falsos corales, mapaches, osos hormigueros, cotorros, tlacuaches, armadillos, iguanas, entre otras.

"Estas faunas son arrastradas por la corriente que ha habido lluvias torrenciales muy fuertes y estos animalitos son arrastrados al centro de Tuxtla Gutiérrez".

Además de insectos, roedores y reptiles, incluso pueden ingresar animales silvestres que han perdido sus hábitats por las inundaciones, para buscar alimento o para protegerse contra el clima.

Por ello, las recomendaciones son: mantener su hogar limpio y ordenado, revisar puertas y ventanas, asegurarse de que estén bien cerradas y selladas para evitar que los animales ingresen.

Pero también evitar manipularlas.

"Al ver una serpiente las personas intentan matarla, cosa que yo les digo estoy en contra, no tanto porque ame a estos animales, sino porque son controladores de plagas, que sí pueden ser dañinos para los humanos, ratones, entre otras cosas".

Recomendaciones para evitar ingreso de especies:

? Cierra grietas y agujeros

? Retira escombros y basura

? Contacta a las autoridades

"Que tengas el cuidado de revisar sus cosas, si encuentran una culera que lo reporten al 911 para que vayamos, verifiquemos si esa culebra es venenosa, no venenosa, poder capturarlas con ganchos manipuladores y guantes".

Las y los especialistas, posterior a su captura, las resguardan y entregan a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) quien verifica las condiciones de las especies, brindan atención en caso de requerirlo, y posteriormente las liberan en su hábitat.

"Estos ejemplares no los van a atacar, simplemente se va a querer defender, porque es fauna amenazada, encontrándose aquí en la ciudad"




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias