La estrategia del Buen Fin implementada en México desde hace 15 años por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios Y Turismo en colaboración con la Secretaría de Economía, dio inicio este 13 de noviembre y su duración en esta ocasión será de cinco días, la finalidad es mover la economía.
Turismo, reportó que en este 2025, se espera superar la derrama del 2024 que fue superior a los seis mil millones de pesos, con la participación de 300 establecimientos.
Aunque es una buena campaña para motivar el circulante de la economía nacional, tras la entrega del aguinaldo en la base laboral del Gobierno Federal, con un sin fin de descuentos, también atrae a la delincuencia organizada.
Especialistas aseguran que durante la campaña del Buen Fin, surgen páginas falsas que ofrecen ventas en línea, se hacen pasar por grandes empresas con el fin de estafar a la ciudadanía, especialmente en las compras en línea.
Este delito conocido como la suplantación de identidad por compras en sitios de internet que no son seguros ya que no cuentan con el protocolo de seguridad, se pueden identificar con el prefijo https.
Los sitios que buscan realizar estafas en las compras, simulan ser una página segura de ventas por internet, crean una página apócrifa, y hasta pagan publicidad para su aparición en las redes sociales y los compradores suelen caer en este tipo de extorsión.
La Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros, la Condusef, hace el llamado a la ciudadanía a valorar sus compras en el Buen Fin. Porque también durante las compras en las tiendas en físico, pueden ser víctimas de delitos, como la clonación de tarjetas, piden mantener siempre a la vista sus tarjetas de crédito o débito, evitar colocar el NIP a la vista de todos, nunca hacer transferencias y movimientos en las aplicaciones bancarias en una red wifi.
También la publicidad engañosa es muy común y en la temporada del Buen Fin estas estafas incrementan.
Para las compras del Buen Fin, las autoridades gubernamentales deben de garantizar la seguridad de la ciudadanía, con patrullajes para prevenir asaltos.
Al final todas las compras que se vayan a realizar en estos cuatro días del Buen Fin, deben ser bien pensadas, responsables y mantener los cuidados que mencionan los expertos y termine en una buena experiencia.