Buscar
24 de Enero del 2025

DD. HH.

Buscan erradicar el trabajo infantil en Chiapas

Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
10-01-2025

En esta administración, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, prometió una estrategia para erradicar el trabajo infantil. 


Dijo que ya no habrá más niños en la calle, y con la participación de diferentes instancias, llevarán a las infancias a las escuelas. 


 "Ya no queremos ver en las calles a niños pidiendo limosna queremos ver a niños en la escuela, no los manden a hacer ese trabajo". 


Las presidentas y presidentes municipales deben de incorporar políticas públicas y programas orientados a combatir el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata dentro del Plan Municipal de Desarrollo. 


Desde el Congreso del Estado, se emitió un exhorto para crear un mecanismo para la protección de las infancias, para evitar que se encuentren en las calles por explotación infantil.  


 "Sumar fuerzas para erradicar el flagelo que es el trabajo infantil, nos ampara la ley de los derechos de los niños y niñas del Estado de Chiapas".


El DIF estatal y de los municipios, tendrán las capacidades para intervenir cuando algún menor esté en riesgo de ser víctima de explotación infantil.

 

Para este 2025, el Estado de Chiapas destinó más de mil 527 millones de pesos, para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que servirán para atender a las infancias y demás rubros, pero también se va a castigar a quienes cometan explotación infantil. 


"Castigar a esos padres que mandan de manera dolosa a los niños. Eso no lo debemos permitir. Que no haya un solo niño pidiendo limosna".


Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), Chiapas tiene la segunda tasa más alta de trabajo infantil en México. Esto es siete puntos porcentuales más que la cifra nacional. 


En Chiapas superamos la media nacional de infancias que realizan labores de riesgo, en condiciones inhumanas y esta situación, deja en riesgo a las niñas y niños.


 "Que los niños deben estar en su casa, en la escuela, y bien alimentados, trabajaremos muy duro, es una tarea bastante ardua".


Con la estrategia de alfabetización a la que se inyectaron 37 mil millones en Chiapas, también se espera que la niñez chiapaneca se encuentre en las aulas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias