Buscar
06 de Julio del 2025

Movilidad

Cablebus ¿Proyecto viable para Tuxtla Gutiérrez?

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
04-07-2025

Uno de los proyectos que se anunció para este nuevo sexenio, es el cablebus, que se planeó para la capital chiapaneca.

Actualmente, la autoridad correspondiente, encargada de este proyecto, informó que el plan de construcción se encuentra en análisis para definir la viabilidad del proyecto. 

Por lo cual, mencionó en este caso, la titular de la Secretaría de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, se mantiene revisando varios elementos.

"En esta otra etapa, estamos determinando que tan factible es construirlo, que se deposite tanta inversión, si va a funcionar o no, este sistema es meramente de movilidad".

En ese sentido, que se cumpla con el promedio de personas que lo van a utilizar, y con ello, se pueda disminuir el tráfico vehicular.

Al respecto, el colectivo Menos Puente Más Ciudad, ha señalada sobre este proyecto, que es importante, que venga acompañado de un sistema integral de transporte.

"El abordaje que se haga, que sea un abordaje integral, es decir, hemos estado insistentes, que, un cable bus por sí sólo no va a resolver los grandes problemas de movilidad que tiene la ciudad".

Dicho plan integral, está en la ley de movilidad y seguridad vial, es decir, que alguien pueda tomar su bicicleta, de su casa a la parada del cablebus, ahí pueda dejarla y de vuelta encontrarla con toda seguridad, además, que la parada del cablebus esté también conectada con la parada de las rutas de colectivos. 

"Es decir, no pensar en las combis por un lado, el cable bus por otro lado, las bicicletas por otro lado, sino en un gran sistema de movilidad que esté interconectado".

De acuerdo a este mismo colectivo, tener un sistema de este tipo ayudaría reducir los gastos, actualmente, el 48 por ciento de las personas que hacen uso del transporte colectivo gastan hasta tres rutas para llegar a su destino y otras tres para regresar, siendo un gasto por día, de 60 pesos. 

Por eso, se estudia que tan viable puede ser este proyecto, que han asegurado las autoridades no será turístico, sino de movilidad urbana, por lo que se debe analizar bien su construcción.

"Primero la distancia, que puntos, toca, que no caiga en una vivienda, que no tenga una afectación por las torres que se van a construir".

Los puntos que arrojó la primera etapa del análisis, se ubicaron hacia la parte norte ? oriente de Tuxtla Gutiérrez, a la altura de las colonias Patria Nueva y Las Granjas, de ahí se dirigirá hacia las universidades y el centro de la ciudad.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias