Transitar en vehículo o transporte público en diversos puntos de Tuxtla Gutiérrez, se torna complejo, sobre todo, en el centro de la ciudad, pero también del lado poniente sobre el boulevard Belisario Domínguez, la novena sur o la entrada oriente de la ciudad capital.
"La ciudad si tú vas a cualquier calle está saturado, ver la forma de cómo ir mejorando esa parte".
Aunque se ha realizado modificaciones para evitar los cuellos de botella, como el que unidades foráneas no llegaran al corazón de la capital y que se distribuyeran hacia el norte y sur, la realidad es que esto de poco sirvió, pues aún se presenta congestionamiento vial, que mucho se debe a la reducción de vialidades.
"Tiene que venir acompañado de un sistema, y eso no es algo que nos estemos inventando? el tema de movilidad tiene que abordarse como un sistema, es decir, no pensar en combis, por un lado, cablebus por otro lado".
Especialistas indican que la capital de Chiapas, requiere de una serie de sistemas que estén interconectadas para que la población pueda tener más opciones de movilidad, pero que ninguno le quede a lejos del otro.
"Las rutas que generan más tráfico son las que llegan a plaza cristal, se estacionan hasta tres en fila, por qué, porque pasan muchas rutas".
Cada año, Tuxtla Gutiérrez crece más, se crean más colonias y como consecuencia; la demanda de transporte público, sin embargo, la reingeniería para adecuar vialidades, no crece a la par.
"Quedó en proyecto, porque la ciudad avanza y sigue siendo lo mismo, hay mucho tráfico? necesitamos que las rutas estén bien específicas".
Transportistas reconocen que reordenar las vialidades, es un trabajo de la Secretaría de Movilidad y Transporte, pues, además, es vigilar que las diferentes rutas del transporte público, respeten su trayecto.
"El primer paso es que las leyes en Chiapas estén armonizadas con la ley general, que no lo está, que la ley de transporte desglose nuevos modelos de movilidad".
Hoy en día, la demanda social no es sólo tener un transporte público digno, en buenas condiciones y con un costo que favorezca a todos, también se pide llegar a la totalidad de colonias.