Con la finalidad de prevenir la violencia política en razón de género, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, en coordinación con la Secretaría de Igualdad de Género, realizó un taller para capacitar a representantes de los medios de comunicación y áreas de comunicación social de diferentes dependencias.
La consejera electoral Sofía Martínez de Castro, expuso que hay en proceso sanciones a medios de comunicación por violencia política en razón de género que no han llegado a su fin, y depende de los resultados las sanciones son distintas.
La consejera expuso que desde los inicios de la carrera de Ciencias de la Comunicación y Periodismo debería de instarse a los próximos comunicadores a evitar las prácticas de replicar violencia hacia las mujeres, y es que no se puede confundir la libertad de expresión con agresiones.
El Observatorio de Participación Política y Empoderamiento de las Mujeres del Estado de Chiapas, promueve poner sobre la mesa el tratamiento de violencia hacia las mujeres a partir de mensajes que se transmiten en los medios y cómo erradicarla.
"De alguna manera luego también se ven reflejados en la manera cómo comunicamos y como algunos actores políticos también pueden generar violencia a partir de estos mensajes".