Carne de res lo más caro de la canasta alimentaria en octubre
Economía

Carne de res lo más caro de la canasta alimentaria en octubre

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 14-11-2025

En octubre de 2025, el costo mensual de la canasta alimentaria en México se ubicó en mil 844.15 pesos en zonas rurales y 2 mil 450.01 pesos en áreas urbanas, esto de acuerdo con el INEGI.

El organismo detalló que las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI) ?que miden el ingreso necesario para cubrir la canasta alimentaria? presentaron un crecimiento anual de 2.9 por ciento en el ámbito rural y 4.3 por ciento en el urbano, con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Entre los productos que más contribuyeron al incremento del valor de la canasta alimentaria rural y urbana destacan los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, con un alza de 7.5 por ciento e incidencia del 54.7 por ciento en la variación anual. El bistec de res aumentó 19.4 por ciento, con incidencia del 33.9 por ciento, y la molida de res subió 17.6 por ciento, con incidencia del 18.3 por ciento.

El valor mensual de la canasta básica fue de 3 mil 411.88 pesos en el ámbito rural y 4 mil 759.91 pesos en el urbano. Estas líneas reflejaron un incremento anual de 3.1 y 3.6 por ciento, respectivamente.En octubre de 2025, el costo mensual de la canasta alimentaria en México se ubicó en mil 844.15 pesos en zonas rurales y 2 mil 450.01 pesos en áreas urbanas, esto de acuerdo con el INEGI.

El organismo detalló que las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI) ?que miden el ingreso necesario para cubrir la canasta alimentaria? presentaron un crecimiento anual de 2.9 por ciento en el ámbito rural y 4.3 por ciento en el urbano, con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Entre los productos que más contribuyeron al incremento del valor de la canasta alimentaria rural y urbana destacan los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, con un alza de 7.5 por ciento e incidencia del 54.7 por ciento en la variación anual. El bistec de res aumentó 19.4 por ciento, con incidencia del 33.9 por ciento, y la molida de res subió 17.6 por ciento, con incidencia del 18.3 por ciento.

El valor mensual de la canasta básica fue de 3 mil 411.88 pesos en el ámbito rural y 4 mil 759.91 pesos en el urbano. Estas líneas reflejaron un incremento anual de 3.1 y 3.6 por ciento, respectivamente.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias