Una demanda añeja en materia de comunicaciones en Chiapas es la carretera que conecta a los dos destinos turísticos más importantes de esta entidad del sur: Palenque y San Cristóbal.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, anunció que con esta obra se va a detonar el turismo, especialmente en Palenque que es la joya de la corona.
"Esta autopista no se podía hacer, hay proyectos para las comunidades que no hay que ver con fines de lucro, sino con rentabilidad social, que beneficien a las propias comunidades".
La carretera Palenque-San Cristóbal de las Casas en Chiapas está en proceso de inversión y construcción, mejorará la infraestructura vial y facilitará el acceso a estas regiones, las más visitadas del Estado.
Tendrá una totalidad de 153 kilómetros, y en su primera etapa del kilómetro uno al 96, se estima que se realice en dos años. Este tramo será de Palenque a Ocosingo, pasará por Salto de Agua y Chilón.
Se espera que la carretera beneficie a los municipios de San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, San Juan Cancuc, Oxchuc, Sitalá, Chilón, Tila, Tumbalá, Sabanilla, Salto de Agua, Yajalón y Palenque.
Además, se cuenta con el respaldo de las comunidades donde pasará la carretera.
Tendrán la administración las localidades y no será negocio de la Iniciativa Privada, como ocurre con los tramos carreteros concesionadas.
"Ya ha llegado a acuerdos con las comunidades, que atraviesa el estado esta carretera de Palenque a San Cristóbal, tienen que participar las comunidades, que participen en la administración de la carretera".
Constructores aseguran que las empresas participantes son en su totalidad chiapanecos, actualmente están en recorridos con visitas técnicas, ya se hizo la apertura de licitación, en breve se determina el fallo de las empresas participantes y en unos días firman contratos para que en este mes de inicio la obra.
"Ya se tuvo a cabo la visita de obra en términos técnicos de visita de licitación. Estuvo recorriendo los tramos con los concursantes que estan buscando hacerse acreedores a ese tipo de contratos".
Se trata de un reto de ingeniería, cuenta con un puente de 230 metros, otro de 130 metros, pasos a desnivel y todo será realizado con empresas chiapanecas.
"Es un tema de justicia para Chiapas porque ya traía derrama económica hacia el centro".
Este proyecto, costará poco más de 20 mil millones de pesos, conectará el norte del estado con el centro, facilitará el traslado del turismo, tanto nacional como extranjero.
Y desde hace más de un año se trabaja en esta estrategia; ya se tienen avanzados los trámites y permisos, además de que se han alineado a lo que ha pedido la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y otras instituciones de orden federal.