En esta temporada de lluvias y de ciclones tropicales, se han registrado afectaciones en al menos 29 municipios de Chiapas.
Las carreteras y puentes de la zona costera han presentado deslaves y dos puentes colapsaron, por fortuna no hay pérdidas humanas en estas afectaciones, aunque las autoridades se han empeñado en reparar estos estragos, sí será una labor que llevará de tres a cuatro meses.
Las lluvias que se han registrado en este año, han dejado afectaciones en 11 puentes, cinco son carreteros, cinco de hamaca y uno peatonal. Se abrieron rutas alternas para no afectar a la población y las cuadrillas de estas reparaciones se mantienen en labores día y noche.
Además, Chiapas cuenta con especialistas en la materia, que participan en estas labores, y es que en esta entidad se han presentado estos fenómenos con regularidad.
También cuatro puentes carreteros entre Mapastepec y Tapachula, forman parte del censo de puntos afectados, y en La Concordia, se realizan las labores de atención a un deslave que lamentablemente cobró la vida de dos menores de edad.
Septiembre ha sido históricamente el mes más lluvioso, y en ese mes las afectaciones dejaron comunidades incomunicadas. Algunos tramos fueron cerrados totalmente. En Mapastepec y Tapachula, la conexión quedó severamente afectada.
En Tuxtla Chico, la comunicación hacia Metapa se vio afectada en el tramo del kilómetro ocho, 10 y cuatro, por el desbordamiento de ríos.
También los deslizamientos de La Concordia, Chenalhó y Acteal, dejaron sin comunicación a la población. Mientras que en Villacomaltitlán, este mes, se registraron derrumbes y desbordamientos de afluentes que afectaron las comunicaciones.
Aunque las autoridades trabajan a marchas forzadas, la ciudadanía busca vías alternas para trasladarse a sus destinos en esta temporada de lluvias.