Empresas fantasmas en la cuarta transformación son un ejemplo de que el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la cero tolerancia a la corrupción no ha dado resultado.
En lo hechos ha quedado demostrado que la presente administración se ha servido con la cuchara granda con adjudicaciones directas, beneficiando incluso a familiares del gabinete, denuncio el senador Emilio Álvarez Icaza
"El problema tiene que ver con la instancia ante la narrativa y los hechos en dos sentidos, primero este gobierno ha sido en de las mayores adjudicaciones directas incluidos familiares del gabinete y gastos excesivos referidos a gente que ha resultado aliada del presidente y su partido y segundo la lucha contra la corrupción está teniendo hasta el momento poco efecto más allá de una narrativa y de la mañanera donde eventualmente se flagela y exhibe."
A un año y medio de este gobierno, de acuerdo al senador de la república, los casos sancionados por materia de corrupción y empresas fantasmas y abusos son mínimos y se observan comportamientos de gobiernos anteriores a los que se quieren eliminar.
Siete dependencias del gobierno federal firmaron 16 contratos con seis empresas fantasmas por 123.4 millones de pesos. Las cuales son:
1.-MSS,
2.-ISSSTE,
3.-Correos de México,
4.-Secretaria de Comunicaciones y Transportes,
5.-CONAGUA,
6.-Fiscalía General de la Republica, 7.-Instituto Mexicano del Transporte.
"El escandaló de los contra el hijo de Manuel Barlet y otros similares empiezan a tener cada vez una presencia mayor lejos de ser investigados pareciera que se les da patente de corso para una supuesta continuidad sin mayor problema."
Las empresas fantasmas identificadas por el SAT con contratos con el Gobierno Federal son:
Construcción Instrumentación y Servicios con un monto de 92, millones 726 mil 025 pesos.
Interacción Biomédica 14 millones 172 mil 661 pesos.
Indico RT 5 millones 737 mil, 378 pesos.
Infraestructura en Construcción 4 millones 585 mil 715 pesos
Servicios Empresariales Neo Net 3 millones 511 mil, 854 pesos
Electro Riesgo 2 millones 686 mil 824 pesos.
La lucha contra la corrupción tiene una poderosa narrativa y no así una poderosa acción de la justicia contra la impunidad