Buscar
19 de Mayo del 2025
Política

Chiapa de Corzo se consolida como Pueblo Magico

Chiapa de Corzo se consolida como Pueblo Magico
Por: Luis Octavio Pineda
Tuxtla Gutiérrez
17-01-2022

Chiapa de Corzo se consolida como el municipio magico con mayor embellecimiento en los primeros 100 dias del actual gobierno municipal que encabeza Leonardo Cuesta.

Se ha visto el fortalecimiento en rubros como imagen urbana, alumbrado público, pavimentación calles, construcción de banquetas, remodelación de jardineras y accesos, que han embellecido al municipio para que propios y visitantes disfruten de un pueblo mágico lleno de color y tradición.


Chiapa de Corzo ha incrementado notablemente su población, por ello que crearon la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, con el objetivo de fortalecer, estructurar y coordinar las tareas de seguridad con las dependencias estatales y federales. A través del Consejo Municipal realizan diariamente mesas de seguridad para evaluar los problemas de inseguridad en el municipio, así también se han realizado 78 operativos de seguridad para erradicar el abigeato, robo de automóviles, disminución de personas conduciendo bajo los efectos del alcohol y 13 operativos intermunicipales con la presencia de la Guardia Nacional y SEDENA en las colonias con mayor índice delictivo.


Además, dieron más de 300 acompañamientos a víctimas de violencia de género y operativos con patrullajes preventivos y disuasivos en colonias y barrios de la cabecera municipal. Las y los policías han recibido distintos talleres, cursos y capacitaciones para elevar sus conocimientos y estén mejor capacitados ante cualquier eventualidad. Con el programa peatón seguro, ordenaron a los comerciantes y reubicaron a todas y todos en lugares seguros, dejando las principales calles y avenidas libres de ambulantaje.


A través de Protección Civil Municipal realizaron más de 700 servicios de labores de rescate y atención médica, atendieron incendios de pastizales, donación de aguas en pipa, derribo de árboles en peligro, fugas de gas, entre otros.


Firmaron un convenio de colaboración con el Hospital Básico Comunitario de Chiapa de Corzo y el Centro de Salud del mismo, con la finalidad de trabajar en conjunto y ofrecer mejores servicios y de calidad.


Actualmente Chiapa de Corzo, es uno de los pocos municipios del estado de Chiapas que se caracteriza por transparentar y rendir sus cuentas en la Plataforma Nacional de Transparencia y la Auditoria Superior del Estado, afín de crear certeza, seguridad y confianza en el manejo de los recursos públicos.


Hicieron 82 inspecciones de verificación sanitaria a restaurantes, bares, cantinas y negocios con venta de alimentos y bebidas, debiendo cumplir con las medidas sanitarias que demanda la Secretaría de Salud del Estado. Han clausurado 17 negocios que no cumplieron con lo dispuesto en la ley.


Realizaron diversas campañas de fumigación, abatización, limpieza y Descacharrización en todo el municipio a fin de disminuir enfermedades transmitidas por el dengue, zika y chikunguya. Además por primera vez en la historia, las y los trabajadores del municipio tienen acceso a la salud gracias a la inauguración del Consultorio Médico.


En estos 100 días de gobierno fortalecieron la igualdad de género, el mejoramiento de oportunidades para todas y todos sin influyentismo. Realizaron talleres de emprendimiento para que mujeres y hombres puedan iniciar su propio negocio y por primera vez se llevó a cabo una expo venta de mujeres emprendedoras con el propósito de activar la economía local.


A través del Sistema Dif Municipal, beneficiaron a 132 familias de 17 localidades, así también entregaron 26 estufas ecológicas, en Unión El Palmar, El Palmar y Venustiano Carranza, y de la misma manera beneficiaron a 130 familias con mas de 1300 aves de traspatio. 


Brindaron distintas campañas de salud para atender a personas que presentan alguna morbilidad o discapacidad, beneficiando con casi 300 consultas.


El consultorio del Dif realizó casi 400 consultas médicas a población abierta, entregando de manera gratuita medicamentos y estudios en caso especiales. Además beneficiaron con 159 consultas psicológicas y 132 terapias de rehabilitación física.


Acercaron los servicios médicos a comunidades y ejidos lejanos a la cabecera municipal, brindando cerca de 500 consultas de odontológicas, consultas médicas, nutrición, corte de cabello y entrega de medicamentos gratuitos.


El ayuntamiento de Chiapa de Corzo a 8 días de haber tomado protesta, crearon la Marimba Orquesta Municipal y desde el 9 de octubre se presenta los fines de semana en el parque central y algunos parques de los barrios de la cabecera municipal, a fin de fomentar la cultura y tradición. Además, el municipio fue premiado por CONECULTA al nombrarlo como sede único del Festival Internacional de Marimbistas, acto que se llevó a cabo en el antiguo Templo de San Sebastián, para fortalecer y fomentar el turismo nacional y extranjero.


En los primeros 100 días fortalecieron el trabajo con el medio ambiente y ecología fomentando en la ciudadanía un mejor entorno sustentable, realizando la reforestación en el Cobach plantel 240, la verificación de distintos puntos de descargas de aguas residuales del tramo Chorreadero - Unidad deportiva. La supervisión y colocación de los centros de acopio con jaulas para recolección de Pet en las colonias Galecio Narcía y Julián Grajales. Ejecutó la limpieza e instalación de riego al vivero y el huerto comunitario municipal.

Durante varias administraciones se olvidaron del sector campesino, de los ejidatarios que trabajan día con día para sostener a sus familias. Fueron varios años que los caminos saca cosechas estuvieron en pésimas condiciones, sin que las comunidades o ejidos fueran escuchadas y atendidas.


Sin embargo, el actual gobierno municipal de Chiapa de Corzo, que encabeza Leonardo Cuesta Ramos, ha tenido por objetivo ser un gobierno incluyente y cercano a la gente, de inmediata respuesta ante sus necesidades. Por ello desde el inicio de su administración instruyó a todas las áreas del ayuntamiento a trabajar y atender las necesidades prioritarias del municipio sin distinción alguna y una de ellas fue atender y mejorar los caminos saca cosechas.


A cien días de gobierno los caminos saca cosechas de la Colonia Francisco Sarabia, Carmen Tonapac, Julián Grajales, Playa Grande, Comunidad Unión y Progreso, entre otras localidades han sido mejoradas y revestidas, para que los ejidatarios puedan transitar con facilidad y mayor seguridad. Esto en atención a las diversas quejas que los comisariados ejidales realizaron al actual ayuntamiento, por no haber sido escuchados ni atendidos en otras administraciones.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias