El servicio de internet se ha convertido en una necesidad primordial entre la población, quien destina de 400 a 700 pesos por este servicio, no obstante, a este gasto se suma el plan renta para su teléfono celular, y, además, el costo de plataformas digitales, lo que hace una suma superior a los mil pesos.
Profeco estima que el consumo de datos móviles continuará al alza durante este año y es que, en promedio, las y los mexicanos pasan entre cuatro y seis horas al día frente a algún dispositivo para navegar por internet. Refiere que dicho incremento al costo por usar datos móviles obedece, principalmente, al desconocimiento de las prácticas de consumo, ya que creen que ciertas acciones en el celular no consumen datos, cuando en realidad sí lo hacen.
Para evitar un problema económico familiar, Profeco recomienda evitar ver por periodos prolongados videos o reels en redes sociales utilizando datos móviles; establecer límites de uso mediante alertas o configuraciones de consumo; actualizar el teléfono y realizar copias de seguridad únicamente con conexión wifi; desactivar la reproducción automática en redes sociales; no descargar aplicaciones con datos móviles; y descargar series, películas o música solo cuando se esté conectado a una red wifi.