En México, tres de cada diez hogares registraron al menos una víctima de delito en el 2024; los fraudes y las extorsiones se ubicaron entre los delitos más frecuentes.
Y aunque, Chiapas se ubicó entre los estados con menores tasas de victimización; sin embargo, la prevalencia delictiva pasó de 14 mil 139 víctimas por cada 100 mil habitantes en 2023 a 15 mil 576 en 2024, lo que significó un incremento de 10.2 por ciento.
Ante ello, la población opta por equipar sus viviendas con cámaras de vigilancia y sistemas que le proporcionen mayor seguridad. Asimismo, se adquieren artículos personales para el autocuidado, sobre todo en la vía pública, el transporte o centros de trabajo.
El costo total de la inseguridad y el delito en los hogares alcanzó los 269.6 mil millones de pesos, lo que equivale al 1.07 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). En promedio, cada víctima registró pérdidas por 6 mil 226 pesos.