Buscar
02 de Junio del 2024
Salud

Chiapas con los peores indicadores de agua

Chiapas con los peores indicadores de agua
Por: Harald Salim
Tuxtla Gutiérrez
21-08-2020

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, revela en su encuesta nacional de calidad e impacto gubernamental 2019 que Chiapas no satisface a sus habitantes con los servicios públicos que reciben, como lo es el suministro de agua el cual no cumple con la constancia, calidad e higiene en su distribución.

Chiapas se coloca en el tercer puesto nacional de capitales con menor población donde sus habitantes consideran que reciben un registro constante de agua en el Área Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez con (37.4%). Un porcentaje mayor al del Área Metropolitana de Acapulco (13.7) y Oaxaca (31.0%), pero menor al de Villahermosa (37.7), San Luis Potosí (38.7), Zacatecas (38.7), Chihuahua (46.6), Tepic (46.8) y Aguascalientes (49.9), entre otros.

Al hablar sobre la pureza y claridad del agua distribuida Chiapas continua entre los primeros lugares de mayor insatisfacción con (51.55), con lo que supera a Villahermosa (10.8), Oaxaca (28.8), Acapulco (29.1), Tampico (43.5) y San Luis Potosí (50.3).

Chiapas se ubica en el tercer lugar nacional con 5.6 por ciento de la población que tomaría gua de la llave sin temor a enfermarse, supera a Villahermosa 82.5) y Acapulco (4.1).

Al menos en la capital de acuerdo a reportes del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, la calidad del agua en Tuxtla Gutiérrez se ve mermada debido a la falta de líneas automatizadas de monitoreo, lo cual repercute en el registro de incidencias que permitan detectar los lugares con mala calidad de agua potable. 

Aunado a lo anterior, SMAPA carece también de un tablero que informe de los parámetros físicos, químicos, microbiológicos y biológicos que a diario contiene el agua, lo que repercute en que la calificación del agua potable en capital no sea de excelencia.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias