Chiapas de los estados más beneficiados de los programas sociales, así lo reafirmo el Presidente, Andrés Manuel López Obrador en su gira por la entidad.
El ejecutivo federal inauguró en 4 municipios sucursales del Banco del Bienestar de 210 que existirán en la entidad.
Bochil, Ixtapa, Ocosingo,VillaCorzo
Su gira fue aprovechada por representantes del magisterio quienes una vez mas lo retuvieron, en ésta ocasión no por mucho tiempo, para demandar la cancelación del del decreto que mantiene congelada la cuenta de la caja de ahorro.
"Habíamos acordado con usted la última mesa del 2010 que iba a corporativisarse las cajas de ahorro como fabes y hasta este momento el decreto que inició el gobierno sigue estando vigente."
El primer mandatario remitió a los docentes con el Oficial Mayor de la Secretaría de Educación para que su demanda sea atendida.
Durante la gira también hubo muestras de apoyo, simpatizantes del presidente, exclamaron "reelección", lo que el mandatario rechazó.
En Chiapas el Presidente de México resaltó que la entidad se encuentra dentro de los Estados con el mayor presupuesto de programas de beneficio social.
"En el caso de Chiapas, todo el estado tiene un millón 351 mil 23 viviendas y los beneficiarios de los programas del bienestar un millón 744 mil, Chiapas, como Oaxaca y Guerrero, son los estados que más apoyo reciben en programas de Bienestar."
Agregó que más de 25 millones de familias de todo el país están recibiendo al menos un apoyo directo del gobierno federal.
Resalto que los recursos que se cobran como parte de los programas sociales que otorga el gobierno federal ya están garantizados en la Constitución y que, llegue quien llegue como su sucesor en la Presidencia de la República, no se los van a quitar.
Al tiempo que reiteró que los Bancos del Bienestar son para que el dinero federal llegue de manera directa y no haya intermediarios en la entrega de recursos, como en administraciones anteriores.
En San Cristóbal de Las Casas el presidente López Obrador y el gobernador entregaron el Templo y Exconvento de Santo Domingo de Guzmán y la Catedral de San Cristóbal de Las Casas.
Con lo que en Chiapas, concluye la restauración y rehabilitación integral de bienes culturales afectados por los sismos de 2017
En este marco, el gobernador reconoció la suma de esfuerzos, recursos y voluntades entre los gobiernos Federal y Estatal.
"Me da muchísimo gusto ver que ya esta restauración del icónico convento Santo Domingo quedó listo."
De los 188 inmuebles arqueológicos dañados, ya solo faltan dos por atender en México a la fecha, se han desarrollado 60 mil 598 acciones, de las cuales 14 mil 272 corresponden a Chiapas, en espera de que este año se concluyan los trabajos de mil 421 acciones.
En estos cuatro años se destinó una inversión de 35 mil 800 millones de pesos en los cuatro sectores de atención.