De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Chiapas se encuentra dentro de los primeros lugares en feminicidios, (con corte al mes de abril). El primer lugar lo ocupa el Estado de México con 24 feminicidios, el segundo lugar, es de Sinaloa con 13 casos, Morelos es el tercer lugar con 12 mujeres víctimas de feminicidio; la CDMX con 11 casos tiene el cuarto lugar, y el quinto lugar de este lamentable ranking nacional es ocupado por Chiapas con 10 casos, -la cifra corresponde a los primeros cuatro meses de este 2025-.
Hasta abril, el total fue de 212 mujeres asesinadas en México. Mientras que, al mes de julio, de este año, 20 mujeres han sido víctimas de la violencia machista en Chiapas.
Chiapas cuenta con Alerta de Violencia de Género desde 2016 en siete municipios: Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Chiapa de Corzo, San Cristóbal, Tapachula, Tonalá, Villaflores. Sin embargo, en estos municipios con alerta se han registrado cinco feminicidios.
Junio fue el mes más violento, con seis casos registrados y Mapastepec es el municipio en el que más mujeres han sido alcanzadas por la violencia feminicida con tres casos.