Chiapas, gran productor de café pero con mínimo consumo

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 17-09-2025

Chiapas es conocido en México, como el mayor productor y exportador de café. Este aromático grano llega a Estados Unidos y Canadá, así como a países miembros del bloque de la Unión Europea y otros más como Japón y Cuba.

"Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional? aparte de que goza a nivel mundial de una calidad extraordinaria y única".

Entidades exportadoras de café:

  • Chiapas es el principal estado productor, al aportar 41% del volumen nacional
  • Seguido por Veracruz con 24%
  • Puebla con 15.3%

Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Pese a contar con uno de los mejores cafés del mundo, chiapanecos ?y en general la población en México- no consumen su grano. Productores estiman que, el consumo per cápita en el país es de 300 gramos de café molido anuales, muy por debajo de los que se consume en países de Europa o Estados Unidos, por ello, la necesidad de vender a otras naciones, pues gran parte del producto no se queda en el país.

"A comparación de un europeo, que consume 12 o hasta 15 kilos anuales de café natural? si el mexicano consumiera por lo menos 2 kilos anuales por persona, no tendríamos tanta necesidad de exportar el café, sino que el consumo quedaría acá".

Lo que las y los chiapanecos consumen es café soluble, el cual contiene 47.5 por ciento de azúcar y tan sólo 11.8 por ciento de café. Esto, se debe en parte, a la poca información que se tiene sobre el tema, pues muchas personas desconocen de dónde proviene el café y el trabajo de productores.

"Para las personas que quieran venir a tomar un taller de cata o hacer una cata, o un proceso de degustación o coctelería a base de café, saben que pueden venir".

Espacios como el Museo del Café, ubicado en el centro de Tuxtla Gutiérrez, ofrecen talleres e información sobre el aromático.

"Estas semillas de café forman parte de nuestra dieta diaria, qué haríamos sin una tacita de café al levantarnos y además Chiapas produce de los mejores cafés en el mundo y aquí en México".

Y así sensibilizar a la población, de que la producción del grano genera derrama económica a la entidad, al país, genera empleos y promueve la riqueza cultural de México.

"Vienes, visitas la parte museográfica, se te ofrece un cafecito, ya sea un americano o un expreso y en un momento el barista te prepara una bebida derivado del café".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias