En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en 2024 se registraron 8 mil 856 defunciones por esta causa en personas de 10 años y más.
En el caso de Chiapas, el Instituto apunta que la cifra de 4.6 suicidios por cada 100 mil habitantes la ubica entre las entidades con menor incidencia, por debajo del promedio nacional, aunque este representa un fenómeno que afecta de manera diferenciada a jóvenes y adultos. Temas por depresión, desesperación, violencia y problemas familiares son algunos factores que han orillado a infantes de hasta 10 años edad en quitarse la vida en el estado.
De acuerdo con la psicóloga de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, Guadalupe Reyes Castro, Chiapas se posicionaba hasta 2018 en el lugar número once a nivel nacional con mayor índice de suicidios, perjudicando considerablemente a niños y jóvenes entre los 15 hasta los 30 años de edad; sin embargo, la entidad ha reportado casos de menores de 10 años que deciden quitarse la vida.