De acuerdo a ciudadanos tuxtlecos la forma de elegir a sus representantes populares es de acuerdo a sus propuestas, Sin embargo, en el 2018 cuando se eligió gobernador de Chiapas y alcalde de la capital fue afirman por el efecto Peje.
"La verdad yo aquí no elegí por las propuestas, sino por el presidente de la República, más por el viejito pero aquí no sirven nada".
Otros más aseguran que no tienen alguna preferencia política y en lo que más se interesan es en lo que proponen, aunque aseguran sentirse decepcionados con cada administración, pues sólo acuden a pedir el voto, pero después se olvida.
"Por las propuestas para ver qué le dan a la gente, a nosotros, para ver si van a hacer el cambio... prometen prometen y luego no cumplen".
"Según la 4T iba a ser la diferencia, ya no corrupción, y no hay apoyo de nada".
Aunque una gran parte de la población recibe recursos económicos de programas sociales, aseguran que esto no sirve si no se brinda seguridad, servicios de salud dignos, y la economía cada vez impacta más a las familias.
"La situación que atraviesa México es una gran crisis realmente no hay un gobernador que se preocupe en sus ciudadanos".
Ciudadanos se muestra inconformes y decepcionados, al grado de asegurar que han tomado la decisión de no emitir su derecho al voto para el 2024.