La venta de musgo y heno aumenta en esta temporada del año, debido a que las familias acostumbran a realizar sus nacimientos y celebrar la nacida del niño Jesús, sin embargo, esto daña al medio ambiente y podría ser un delito.
La Semarnat, hay advertido que el heno y musgo son recursos naturales clave para la conservación de los suelos, por lo tanto, su extracción genera un alto impacto ecológico.
Y aunque se permite su extracción, bajo ciertas restricciones como, únicamente arrancar el 10 por ciento en el hábitat en el que se encuentre y no en zonas naturales protegidas, la realidad es que esto, poco se respeta.
La mayoría de los casos se obtienen de forma ilegal y sin la previa implementación de un plan de manejo. Estos recursos forestales no maderables son muy importantes para la salud de los bosques porque ayudan a disminuir la contaminación ambiental, la erosión del suelo, así como contribuyen a incrementar la humedad.
Además, brindan protección y son el hogar de muchos microorganismos y animales pequeños, especialmente invertebrados como insectos, arácnidos, rotíferos y moluscos, así como sirven de material de construcción de nidos para el colibrí o picaflor.