Con la llegada de la diputada Sahara Munira José Flores, como representante de la Comunidad LGBTQ+ al Congreso del Estado, integrantes de esta comunidad lamentaron que el trabajo Legislativo sea mínimo por parte de la diputada.
Teresa Campos, de la Red por la Inclusión Sexual de Chiapas, expuso que estos tres años de trabajo Legislativo, podrían ser de retroceso porque la legisladora que representa a la comunidad LGBTQ, no se ha desempeñado a favor de este grupo vulnerable a actos criminales, tampoco se ha pronunciado por los crimenes por homofobia y transfobia que se han registrado en esta entidad.
Con ello, buscan que las personas que ocupen esta representación en el Congreso del Estado cuenten con el respaldo social de la Comunidad LGBTQ y cuenten con trabajo activo por lo menos de un año.
"Que las acciones afirmativas para la intermedia del 2027 sea posible que una persona de la diversidad sexual sí llegue al espacio como corresponde en su derecho".