Conciencia desde casa, el impacto de la basura generada
Ecología

Conciencia desde casa, el impacto de la basura generada

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 14-11-2025

La basura que se genera en casa puede tener un impacto negativo en el medio ambiente, todo inicia desde la basura que genera una sola persona.

De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, una persona en México genera aproximadamente 1 kilo de basura al día.  

En una ciudad como Tuxtla Gutiérrez, el promedio está en 1.3 kilos por persona, si en una casa viven cuatro personas, al día se generan 5.2 kilos.

En la capital chiapaneca se recolectan 400 toneladas de basura por día, y en promedio por año una persona genera entre 360 y 400 kilos. 

La falta de separación en origen es un problema clave que reduce el valor de los residuos y dificulta su reciclaje. 

"Hacemos basura porque nosotros no separamos los residuos, verdad, nosotros mezclamos la fracción orgánica con todo lo inorgánico". 

"A veces compras algo pequeño y te viene en una gran caja que trae unicel, todo eso nos va generando esa problemática de gran acumulación de basura, que luego no sabemos qué hacer con ella". 

Estos datos son clave para entender la cantidad total de residuos que se generan y para promover prácticas de reciclaje y reducción de desechos desde casa, pero el problema no es lo que se hace en casa, sino donde llegará a parar.

"Cuando tú separas basura al final la llegas a dejar a un mismo lugar, no tenemos un buen sistema de recolección de basura, que separe la basura, que tú como ciudadano sepas que tu esfuerzo está valiendo la pena, que estás separando lo orgánico de lo inorgánico". 

"Hay como 20 mil toneladas que no se recogen a nivel nacional, se quedan tiradas, es un problema de dinero, es un problema de infraestructura". 

Esto desencadena un problema con los rellenos sanitarios, al no existir una separación como tal de los residuos, estos se saturan, es ahí donde entran los tiraderos a cielo abierto. 

Datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, oficialmente en México existen mil 600 tiraderos a cielo abierto, aunque investigadores en el tema, precisan, que estos pueden llegar a dos mil 200, en Chiapas se contabilizan al menos 60.

"De la totalidad de esa basura casi el 90 por ciento va a dar a un tiradero, nuestro basurero municipal, de este volumen total el 70 por ciento de la basura es orgánica". 

La basura que se genera en casa, causa daños como la contaminación del aire y suelo, proliferación de plagas, riesgos de inundaciones y enfermedades, y contribuye a la contaminación de océanos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias