Corrupción deja crisis hospitalaria en Chiapas
Corrupción

Corrupción deja crisis hospitalaria en Chiapas

Por: Harald Salim
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 18-09-2020

Hace 4 años en Chiapas se emprendió el rescate de 31 hospitales y centro médicos abandonados por administraciones anteriores, se invirtieron 190 millones de pesos tan sólo en ocho hospitales y centro de salud en una primera etapa fueron supuestamente rescatados.

El entonces secretario de Obras Públicas, Jorge Betancourt Esponda, informó que la segunda etapa contemplaría la recuperación de 23 centros médicos, que comprendía la revisión y dotación de equipamiento, obra civil y servicios.

Se rescataron, pero siguieron sin operar:


El Hospital General de 30 camas en Yajalón, 

Hospital General de 30 camas en Reforma

Básico de Berriozábal y Centro de Salud de Jitotol, Ocotepec y Pijijiapan

El Hospital de la Mujer en Comitán de Domínguez y la ampliación del centro de salud la Pimienta en Simojovel

Millones de pesos fueron invertidos, sin embargo, existe una crisis hospitalaria en la entidad chiapaneca, de incluso hospitales que son una calamidad, que demuestran que se dedicaron hacer negocios en las pasadas administraciones.


Chiapas recibió Mil 607 millones de pesos por parte del Gobierno Federal para equipar, construir y remodelar hospitales y centros de salud.

Datos de la Secretaria de Hacienda, revelan que, al gobierno de Manuel Velasco Coello, le correspondieron 865 millones de pesos

De cuatro años a la fecha, las lluvias con anterioridad y ahora la pandemia por el COVID-19 han sacado a la luz pública, las deficiencias en la infraestructura hospitalaria en Chiapas aunado al desabasto en medicamentos que es una constante.

 "Tenemos el hospital de María Gandulfo de Comitán pues es un hospital ya viejo que también hay riesgo que el hospital pueda sufrir este fractura en la estructura, de hecho el proyecto es de hacer un nuevo hospital en el caso de Comitán, pues la situación del Rafael Pascacio Gamboa pues ya fue derribado un área del Hospital Rafael Pascacio Gamboa el área que queda hace más o menos siete u ocho años protección civil hizo un diagnóstico en la cual si había riesgo, sin embargo pues sigue en función."

La Secretaria de Salud en su oportunidad reconoció que 32 Unidades Médicas Rurales, Centros de Salud y Clínicas de la Mujer estaban sin funcionar, durante la administración de Manuel Velasco Coello, quién por cierto inauguro hospitales para posteriormente volverlos a cerrar.

En el municipio de Amatán por ejemplo el Hospital Básico Comunitario "Manuel Velasco Suárez", estaba abandonado situación que fue incluso atestiguado en su oportunidad por el propio presidente de México Andrés Manuel López Obrador, comprometiéndose este a atender la demanda de los habitantes.

Otro Hospital Abandonado, luego de sufrir fracturas en su estructura por el terremoto del 7 de septiembre del 2017 es el de ISSSTE de la Lomita en Tuxtla Gutiérrez.

La Constitución establece en el artículo cuarto que el pueblo tiene derecho a la salud y, hasta ahora, ese artículo es letra muerta.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias