Último
minuto:
Más
Noticiero
Crecen invasiónes de la Reserva del Cañón del Sumidero
Ecología

Crecen invasiónes de la Reserva del Cañón del Sumidero

Por: José Angel Gómez López
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 20-08-2025

El Parque Nacional Cañón del Sumidero enfrenta una presión creciente por la ocupación irregular de alrededor de 40 mil familias dentro de su zona protegida, reconoció José Alfonso Iracheta Carrol, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

El funcionario explicó que se trabaja en coordinación con el gobierno del estado para establecer una delimitación física que impida la expansión de los asentamientos y proteja la reserva, considerada una de las principales imágenes de México ante el mundo.

"Lo que estamos haciendo es construir un perímetro que frene nuevas invasiones y dé certeza sobre los límites del parque. El gobernador ha mostrado plena disposición y voluntad política para avanzar en esta tarea", sostuvo.

Iracheta Carrol señaló que, paralelamente, se fortalecerá la extensión protegida del parque hasta en un 20%, mientras que en las zonas habitacionales ya consolidadas se buscará la regularización mediante programas federales como el Programa de Vivienda para el Bienestar y el Programa Nacional de Vivienda, con el objetivo de ofrecer alternativas dignas a las familias.

En el país, precisó, existen 1 millón 700 mil familias que carecen de vivienda adecuada, y muchas de ellas requieren soluciones con un costo accesible que no supere los 700 mil pesos, incluyendo servicios básicos.

El titular del INSUS subrayó que el instituto cuenta con facultades para regularizar el suelo y otorgar escrituras en beneficio de los habitantes. "A través de un esquema solidario, quienes tienen mayor capacidad económica cubren los costos completos del proceso, lo que nos permite subsidiar a las familias más vulnerables. Al final, cada beneficiario recibe su escritura inscrita en el Registro Público de la Propiedad", explicó.

Con estas acciones, dijo, se busca no solo preservar un patrimonio natural y cultural de Chiapas y de México, sino también garantizar certeza jurídica y soluciones de vivienda para las familias que actualmente habitan en condiciones de irregularidad dentro del Cañón del Sumidero.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias