Buscar
10 de Mayo del 2025

Guerra

Crisis hidrica en Chiapas. 70% de población con carencias

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
08-05-2025

Aunque Chiapas no se encuentra dentro de las entidades con altos niveles de sequía ?de acuerdo al "monitor de Sequía" del gobierno federal-, sí se registra crisis hídrica y se estima que el 70 por ciento de la población chiapaneca no tiene acceso al vital líquido.

"El agua que se debe destinar por persona es de 175 litros promedio? donde incide mucho es en comunidades rurales, porque la incidencia de población que accede al agua es cada vez más baja, por debajo del 70 por ciento".

La infraestructura deficiente, la poca cultura del ahorro del agua, entre otras, son las responsables de estas condiciones.

"Tenemos que legislar en eso, no tenemos la costumbre del tratamiento de aguas residuales, en la mayoría o todos los municipios se han instalado plantas de tratamiento y no se considera el recurso para la operación".

De las 300 plantas de tratamiento de aguas residuales en la entidad, sólo cuatro operan, la mayor parte se convirtieron en "elefantes blancos".

"Las construyes y el sistema de plantas de tratamiento, necesitan mantenimiento, energía eléctrica, personal que no se considera y se construyen elefantes blancos".

De los 124 municipios, 80 carecen de un plan hídrico que garantice el suministro y saneamiento adecuados, lo que afecta especialmente en comunidades rurales en zonas indígenas.

"Infraestructura quizá sí la hay, pero el problema que tienen las ciudades, es la falta de mantenimiento, la red hídrica no puede ser superficial por los accidentes topográficos, se tiene que buscar a través del bombeo de agua".

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) Frontera Sur indica que el 82 por ciento del agua de los ríos chiapanecos se destina a la producción agrícola, el 16 por ciento abastece a la población y el 2 por ciento a la industria; sin embargo, la contaminación reduce la disponibilidad del vital líquido para el consumo humano, generando una crisis silenciosa que golpea a miles de chiapanecos.

"Un gran porcentaje del agua se utiliza para actividades agropecuarias, agrícolas, pecuarias".

Agua de ríos en Chiapas se distribuye:

  •  82 % se destina a la producción agrícola
  •  16 % abastece a la población
  • 2 % a la industria

Fuente: Conagua

"Es difícil entender que un estado con tantos recursos hidráulicos el tema de la distribución y el tratamiento de las aguas estemos muy atrasados".

El señor Eloy -un adulto mayor-, pese a vivir en la región Metropolitana de Chiapas, enfrenta los estragos de la crisis hídrica.

(1:10) "Tenemos que comprar agua en pipa, no hay de otra? (1:58) tengo un carrito con el que acarreo mi agüita? (2:07) de un pozo donde venden agua".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias