La diputada local Jovannie Ibarra Gallardo, del Partido Acción Nacional (PAN), cuestionó la reducción de recursos destinados a la procuración e impartición de justicia dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, al señalar que las decisiones del gobierno federal evidencian un desinterés por atender la inseguridad y la injusticia en el país.
De acuerdo con la diputada del blanquiazul, el paquete presupuestal aprobado por la mayoría oficialista contempla una disminución de más de 930 millones de pesos a la Fiscalía General de la República (FGR), además de un recorte superior a 15 mil 800 millones de pesos al Poder Judicial, lo que representa la reducción más significativa al sistema de justicia en los últimos años.
La diputada advirtió además que el endeudamiento nacional alcanzará niveles históricos. Explicó que el paquete económico 2026 prevé una deuda pública superior a 20.3 billones de pesos, lo que elevará el pasivo nacional del 43.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019 a 52.3 por ciento en 2026, un incremento de nueve puntos porcentuales en seis años.
Precisó que, si se dividiera la deuda total entre la población, cada mexicano deberá 154 mil pesos a partir del próximo año, es decir, 70 mil más que en 2018.