Buscar
30 de Abril del 2025

Seguridad

Desaparecidos en Chiapas, un problema que no atienden autoridades

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
28-04-2025

De 2022 a 2024, Chiapas fue golpeado por la inseguridad, con ello, emergió una importante cifra de personas desaparecidas.

Durante el 2024, en el estado se enfrentó una preocupante crisis de desapariciones.

Datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, del 1 de enero al 31 de diciembre del año pasado se reportaron 511 personas desaparecidas. 

"Tenemos solamente en el 2024, 124 carpetas iniciadas por personas desaparecidas, solamente en el 2024, no quiero quedar con esta cifra, evidentemente hay una cifra negra".

 Familiares de estas personas se unieron a colectivas, como el de Madres en Resistencia, y así tener apoyo en las búsquedas. 

"No ha habido avances, no sólo en el caso de mi hija, también de las otras compañeras que pertenecen a la colectiva, no hay avances, están las mesas de diálogo con la Fiscalía con el gobierno, pero estamos viendo que no está sirviendo para nada".

Aunque la nueva administración del gobierno estatal, inició de manera positiva en la materia, a la fecha, no hay avances, es el caso, de los siete desaparecidos en el municipio de Emiliano Zapata. 

"Nosotros seguimos todavía en su búsqueda, realmente ha sido un proceso muy difícil el hecho de que ya son cinco meses, y es más difícil aún de que no sabemos nada".

El colectivo Madres en Resistencia, señala, que en Chiapas hay al menos tres mil personas desaparecidas, cifra que contrasta con los mil 800 que asegura la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. 

En los últimos cinco meses, en Chiapas se localizaron 28 fosas clandestinas con 46 cuerpos, Estos hallazgos se concentraron en los municipios de La Concordia, Palenque, Tapachula y Emiliano Zapata, este último, Madres Resistencia, realizó una segunda búsqueda. 

"En el rancho en Emiliano Zapata se encontró osamenta, donde ya había entrado una vez la Fiscalía, entramos nosotros, se volvió a encontrar".

"No nos muestran avances concretos, realmente lo poco que nos han dicho es lo que ya sabemos constantemente ha sido así".

Pese a existir un presupuesto en la materia, donde Chiapas, en 2024, recibió en siete millones 839 mil 224 pesos, y cuatro millones 409 mil 737 pesos en 2023, las búsquedas no se realizan, además, son un riesgo para las diferentes colectivas. 

"Las búsquedas en campo no las podemos hacer solas porque sí corremos riesgo, porque sí hemos recibido amenazas que dejemos de hacerlo".

Familiares de desaparecidos, exigen un compromiso real para investigar los casos de desaparición, identificar a las víctimas y garantizar que esto no vuelva a ocurrir.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias