Buscar
13 de Mayo del 2025
Seguridad

Desplazados demandan atención alimenticia de las autoridades

Desplazados demandan atención alimenticia de las autoridades
Por: Claudia Lobatón
Tuxtla Gutiérrez
05-01-2021

Familias desplazadas del Ejido Puebla Chenalhó, Ejido Cintalapa, en Ocosingo; Ejido Tenango, Ocosingo y Ejido Shulvó en Zinacantán, realizaron protestas con la liberación de la caseta de peaje Tuxtla Gutiérrez- San Cristóbal en exigencia de atención a sus demandas de las autoridades estatales.

"Estamos aquí en una actividad haciendo un boteo voluntariamente. No ha habido avance, no ha habido nada por parte del Gobierno y por eso nosotros decidimos hacer las actividades".

En mayo se cumplirán cinco años del desplazamiento forzado por parte de grupos paramilitares que presuntamente opera Abraham Cruz Gómez actual alcalde de Chenalhó y la ex presidenta Rosa Pérez Pérez, y hasta el momento no hay detenidos por los hechos violentos de aquel 26 de mayo del 2016 en donde asesinaron a Guadalupe Cruz Hernández y la menor de 12 años, Adriana Méndez Gutiérrez.

Piden esclarecimiento de este asesinato, ejecución de la orden de aprehensión por el desplazamiento forzado de 54 familias integradas por 246 personas y que generen las condiciones para su retorno seguro a sus viviendas.

Aunque en fechas pasadas, se realizó un censo de viviendas afectadas, para el retorno de sus propietarios, aseguran que no hay condiciones de regresar, ya que no se han desarmado los grupos paramilitares que los desplazaron.

Estos cuatro grupos que integran la Coordinadora de Personas Desplazadas del Estado de Chiapas, han sido a causa de conflictos post electorales, en el caso del Ejido Cintalapa, Ocosingo, fueron desplazados el 6 de marzo de 2009; el desplazamiento de Tenango, fue el 22 de enero del 2015 y Shulvó en 2015, ninguna familia ha podido retornar y actualmente piden ayuda humanitaria, ya que, ante la falta de un espacio donde sembrar, viven sin alimentos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias