El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en el evento conmemorativo por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, donde aseguró que "destruir un arma es cerrar la puerta a la violencia". Afirmó que este acto representa un paso más en el camino hacia la construcción de la paz en Chiapas y en el fortalecimiento de la confianza entre la ciudadanía y las instituciones.
Desde el Campo Militar No. 31-C, en El Sabino, acompañado por el comandante de la 31ª Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velasco, y el comandante interino de la Séptima Región Militar, Alejandro Vargas González, el mandatario subrayó que, gracias al trabajo conjunto, se ha logrado reducir los índices de violencia, recuperar espacios públicos y sembrar un nuevo ánimo entre el pueblo chiapaneco.
"Porque cada arma destruida significa un niño que puede ir seguro a la escuela, una madre que duerme tranquila en casa, una comunidad que vive sin miedo. Estamos construyendo un Chiapas donde las juventudes elijan libros y no las balas, donde las manos del pueblo siembren, construyan, creen un lugar que sea de regocijo para su familia y para su pueblo", expresó.
Ramírez Aguilar agradeció al Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, y a las Fuerzas Armadas, su labor como guardianes de la soberanía y, sobre todo, como constructores de paz. También reconoció el compromiso de quienes, de forma voluntaria, entregaron sus armas.
Durante el acto, el comandante Hernández Velasco informó que se destruyeron 638 armas de fuego, mil 613 cargadores y 79 mil 292 cartuchos, lo cual es reflejo del trabajo coordinado entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y contribuir a la consolidación de la paz en la entidad.
Subrayó que la destrucción de armas, como política de Estado, se complementa con programas sociales y acciones institucionales que buscan disminuir la violencia y garantizar condiciones de justicia y tranquilidad para las y los chiapanecos.
Luego del acto protocolario, se realizó un recorrido para conocer el procedimiento para el control, destrucción y el aprovechamiento lícito de las armas aseguradas.