La percepción de las empresas sobre actos de corrupción realizados por gobierno y sector público en Chiapas disminuyó en los últimos años, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE) del INEGI. En 2016 el 88.5 % de las empresas, consideraban actos de corrupción frecuentes en Chiapas. En 2020 solo el 25.6 % de ellas lo sigue considerando, demostrando un decremento favorable en la percepción del 62.9 por ciento. La encuesta engloba servicios públicos básicos como recolección de basura, drenaje y alcantarillado, agua potable, alumbrado público, calles y avenidas del municipio o demarcación, carreteras libres de peaje y policía. De acuerdo a la encuesta existe una tendencia que va en aumento de la utilización del internet, para trámites gubernamentales. A nivel nacional el 71.5 por ciento de las unidades económicas en el país consideró que los actos de corrupción eran frecuentes, cifra inferior al 82.2 por ciento de 2016, lo que permitió una mejora en la confianza de las empresas en las instituciones públicas. "Aquí es importante observar el incremento en la confianza en el servicio de la policía, ya que tuvo un incremento que se puede deducir de la disminución de contratos de seguridad privada aparentemente derivado del aumento de una sensación de seguridad del 6.3 por ciento."