Buscar
23 de Mayo del 2025

Movilidad

Empresa privada obstruye vialidad peatonal

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
21-05-2025

"Que se regrese la banqueta a su estado original, que se respete el mobiliario urbano y el arbolado y también vuelva y que se aplique el reglamento de construcción". La organización ciudadana "Menos Puentes, Más Ciudad", denunció la invasión de la banqueta ubicada sobre el boulevard Belisario Domínguez poniente (frente a la Unach) por parte de una agencia de vehículos, la cual convirtió ilegalmente el espacio peatonal en un estacionamiento privado. A través una solicitud a la Secretaría de Desarrollo Urbano, las y los integrantes de este colectivo demandaron la restitución inmediata del espacio público y la aplicación del Reglamento de Construcción para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, al considerar que se trata de una ocupación arbitraria de propiedad municipal. "El presidente municipal y la Secretaría de Desarrollo Urbano, quienes son los que otorgaron permisos y licencias de construcción o para esa obra". "Los abajo firmantes, ciudadanas y ciudadanos organizados en el movimiento "La Banqueta se Respeta", acudimos a ustedes para solicitar la restitución inmediata del espacio peatonal y mobiliario urbano en el Boulevard Belisario Domínguez, frente al establecimiento de la Agencia Chesa Nissan, donde se ha convertido ilegalmente la banqueta en estacionamiento privado". Con ello, existe riesgo para la seguridad de las y los transeúntes, ya que la falta de banquetas obliga a peatones (incluyendo niños, adultos mayores y personas con discapacidad) a transitar por la vialidad. "Como ciudadanos nos toca exigir estos datos, entenderlos, para exigir mejores políticas públicas porque la ciudad no puede volverse una trampa para los ciudadanos". Aunque este caso corresponde a la Secretaría de Desarrollo Urbano, la obstrucción de áreas exclusivas para las y los peatones, es una práctica frecuente. "Se prohíbe el estacionamiento de cualquier clase de vehículos en acceso de salida y entrada de vehículos de motor de las estaciones de bomberos, Cruz Roja, hospitales públicos y particulares, instalaciones militares". Así como frente a edificios de policías de tránsito local, estatal y federal, o a terminales de transporte público y pasajeros de carga. Pues esto viola la ley y quien lo realiza es acreedor a multas que oscilan entre los mil 500 y 2 mil 500 pesos, según el Reglamento de Tránsito de Tuxtla Gutiérrez, Artículo 104, fracción II. "Aceras, camellones, andadores y otras vías reservadas a los peatones, todo el que se estaciona en estas áreas son sancionables". Sobre el caso específico de la agencia de autos, "Menos Puentes Más Ciudad", exigió a la autoridad municipal que la empresa realice la restitución integral, y devuelva el espacio público a su estado original, con la reconstrucción de la banqueta, la reposición del mobiliario urbano (bancas, luminarias) y árboles removidos. Lo anterior, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Construcción para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez (art. 5, 14 y 16) y la Ley de Movilidad.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias