Buscar
02 de Julio del 2025

Turismo

Empresas turísticas irregulares, un riesgo para paseantes

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
30-06-2025

Las empresas irregulares o fraudulentas, existen en todos los ámbitos y en el turismo, no es la excepción.

"La tecnología juega a favor y en contra, muchos de estos fraudes se dan porque precisamente por empresas que a través de medios digitales realizan ofertas y cuando la gente los quiere buscar, ni están en Chiapas".

Visitar las maravillas naturales de Chiapas se puede convertir en una pesadilla si se contratan servicios irregulares que puedan poner en riesgo su integridad y hasta su economía.

Y es que, en la entidad, se han detectado guías turísticos sin documentación para laborar en el sector de manera formal, quienes invaden puntos importantes en Chiapas, ofreciendo paseos a visitantes, a costos más bajos que los regulados, pero, sin garantías de seguridad.

Y esto, se puede encontrar hasta en el turismo gastronómico.

"Es una responsabilidad social y de salud que tenemos nosotros en el momento, porque todo lo que se llevan comensales o clientes a la boca es responsabilidad de nosotros".

Además de los riesgos para el cliente, las empresas irregulares son una competencia desleal, pues los establecidos destinan recursos económicos para estar en orden, mientras los que trabajan de manera irregular no lo hacen.

"Si tocamos un tema de impuestos, estamos hablando de un impuesto que no es nuestros, que desde el momento que comercializamos un producto le ponemos el impuesto que conlleva y estos son trasladables".

Los principales destinos turísticos que se ofertan son lugares a SCLC, pero también se ofrecen paseos a zonas como Palenque, hacia la Selva y actividades ecoturísticas, que tienen que ver con exploración y paseos en zonas naturales que podrían ser de riesgo.

"Prestadores que no están dentro de la norma y son ellos, los que le quedan mal al turista, se llevan un mal sabor de boca y generalizan. en Chiapas una agencia me prometió, no dicen en qué ligar o qué empresa, sino dicen Chiapas".

Ante ello, hacen un exhorto a la población, a verificar que la empresa que contratan se encuentra regulada. Que cuente con una página oficial y no sólo redes sociales, sería un indicador, asimismo, que tengan licencias para prestar los servicios turísticos correspondientes.

Y para quienes son prestadores de servicios y aún no están regulados, acercarse a las instancias correspondientes.

"Cuando te regularizas pasas a tener todos los requisitos, son siete carpetas diferentes? se revisan y se tiene que controlar para el buen manejo de alimentos".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias