Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada de la Alianza entre el PRI, PAN y PRD, en su visita y conferencia de prensa en Tuxtla Gutiérrez, aclaró que lo dicho respecto a que las y los chiapanecos no les gusta trabajar y que hay una cultura del trabajo distinta entre el sur y norte, fue sacado de contexto, y a lo que se refería era a que en Chiapas se deben implementar diferentes estrategias y oportunidades de empleo regionalizadas.
Reiteró que, no está en contra de los programas sociales, pero que éstos no deben ser la única estrategia para ayudar a la economía de las familias, pues lo que se requiere son programas integrales en donde además de brindar apoyo económico, también tengan servicios de salud, calidad en la educación y realmente se abone a la seguridad del país.
Recordó que, en Chiapas al menos 16 años atrás, sí se presentaban problemas sociales y de pobreza, sin embargo, en los últimos años (principalmente en el actual gobierno), la violencia, inseguridad, presencia de grupos criminales, grupos armados entre otros, se ha disparado considerablemente sin que las autoridades hagan algo al respecto.
Criticó el quinto informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, asegurando que no han habido cambios, al contrario, se ha se ha dejado en el olvido al campo, a los pueblos indígenas y a diferentes sectores.