Epidemia por enfermedades del corazón en Chiapas

Por: Lizbeth Leyte
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 11-08-2025

"Tenemos una gran pandemia y no nos hemos dado cuenta o no la hemos querido reconocer".

En Chiapas y en todo el país, las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte en el año 2024. Tan sólo en el primer semestre, las enfermedades del corazón causaron 7 mil 600 muertes en el estado, pero estos datos ya se registraban post pandemia.

"El año 2021, que es la última cifra oficial que se está representado en primer lugar por las enfermedades cardiacas, los problemas cardiacos".

A nivel nacional, las enfermedades del corazón también encabezaron la lista de causas de muerte, con más de 100 mil casos registrados en 2024.

"Por colesterol altos por dislipidemia es que le llamamos, pero también por el COVID la cifra del 2021, que incrementaron las infecciones cardiacas".

En Chiapas, se registraron 524 muertes por cada 100 mil habitantes debido a enfermedades del corazón. A nivel nacional, la distribución por sexo fue de 44.3 por ciento en mujeres y 55.6 por ciento en hombres, es decir, las enfermedades del corazón, afectan más a ellos.

En la capital chiapaneca, las noticias de personas que lamentablemente pierden la vida a causa de un paro cardiaco en la vía pública, han sido frecuentes. Recientemente un docente que participaba en la cadena de cambio, falleció dentro de la preparatoria número 7.

"Falleció un profesor? alrededor de 60 años, falleció porque le dio un aparente paro cardiaco".

O un taxista quien sufrió un paro cardiaco mientras conducía en las calles de la colonia CCI, quien debido al hecho terminó estrellando la unidad contra un poste de CFE.

"Arturo González de 57 años, refieren que la persona perdió el conocimiento, se impacta contra un poste".

Y es que, de acuerdo a especialistas, en Chiapas existe una pandemia de obesidad y sobrepeso, que ocasiona en otros padecimientos, como los del corazón.

"No sólo te va a llevar a la diabetes, sino también te va a llevar a la hipertensión, te va a llevar a algo que nosotros llamamos muertes prematuras, o sea tenemos ahorita un incremento de las enfermedades cardiacas".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias