En este mes de mayo las empresas pagan el reparto de utilidades, se encuentra previsto en la Ley Federal del Trabajo en el apartado A, del Artículo 123 Constitucional, que establece que el pago se tiene que hacer en atención a los rendimientos fiscales de la declaración que rinden las personas morales.
El pago corresponde de acuerdo con el salario y los días laborados, incluso de forma proporcional, se calcula con el total de los trabajadores, los días laborados, y en atención al sueldo que percibieron.
El pago de utilidades no es una cantidad fija, tiene que ver con los rendimientos que declara la empresa del ejercicio fiscal, pueden haber años en que el reparto de utilidades sea muy alto y años en los que sea poco en comparación en los años anteriores. Los trabajadores que no reciban este pago puede acudir a la Secretaría del Trabajo del Trabajo y Previsión Social y la empresa es sujeta a sanciones.
"El pago se le realiza a todos los trabajadores únicamente a los que sean trabajadores de base, de contrato, los de confianza como tal no les corresponde".